miércoles, 9 de febrero de 2011

SUSPENSIÓN TEMPORAL INFORMATIVA



SUSPENSIÓN TEMPORAL INFORMATIVA

SUSPENSIÓN TEMPORAL INFORMATIVA

SUSPENSIÓN TEMPORAL INFORMATIVA

SUSPENSIÓN TEMPORAL INFORMATIVA


lunes, 7 de febrero de 2011

Avanza PRI con Plataforma Electoral; Toca Tema de Salud para el martes: Aguilar Castillo

Toluca Méx.- El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Ricardo Aguilar Castillo, afirmó que mientras otros partidos siguen distraídos con especulaciones sobre sus candidatos, el PRI avanza con los temas sociales de la plataforma electoral. En este sentido anunció que el próximo martes se analizará el tema de Salud en el segundo de los foros regionales, esta vez, en Ixtapan de la Sal.
Agregó que no sólo los priístas están entusiasmados en participar en estos foros para la elaboración de la plataforma electoral, también lo están personas que no militan ni pertenecen a partido político alguno, pero que tienen el interés en aportar sus ideas y sus experiencias y canalizarlas por conducto del Partido Revolucionario Institucional.
Aguilar Castillo sostuvo que el pilar de la plataforma de su partido es la voz de todos los mexiquenses, los maestros, los obreros, los campesinos, los profesionistas, los empresarios, los comerciantes, los transportistas, los universitarios, los jóvenes y las mujeres, en fin todas las voces de la sociedad, dijo.
Señaló que en los foros, el PRI tiene apertura para escuchar absolutamente todas las voces, incluyendo a las radicalmente críticas. Recordó que en el primer foro correspondiente al tema de Educación celebrado en Cuautitlán Izcalli se manifestaron todas las expresiones y hubo una gran participación.
Dijo que él personalmente atiende las expresiones de las diversas mesas de trabajo que se instalan en los foros, pues para el PRI –añadió- es fundamental escuchar de viva voz a los ciudadanos, pues son ellos quienes viven cotidianamente los problemas y en esas vivencias tienen propuestas que aportar. Explicó que participan ciudadanos, especialistas, universitarios y muchas mujeres; todos ellos con gran interés en que el Estado de México avance a mejores niveles de bienestar.

UNIDAD Y HONESTIDAD EN TRABAJO LEGISLATIVO A FAVOR DE ECATEPEC

• Presentaron su informe de labores diputados del PRI de Ecatepec y Tecámac.
• Los legisladores Marco Antonio Gutiérrez, Isidro Moreno, Pablo Bedolla y Vicente Coss representan al municipio más poblado del Estado de México.
• Atestiguó los informes el diputado Ernesto Nemer Álvarez, presidente
de la Junta de Coordinación Política.

El trabajo conjunto hace del Estado México un ejemplo en materia de derechos humanos, expresó el diputado Ernesto Nemer Álvarez, coordinador de los legisladores del PRI en el Congreso local, e hizo un llamado para seguir colaborando en la protección de los derechos de las mujeres, para que se reconozca la importancia del trabajo doméstico y a fin de que las leyes aprobadas mejoren las condiciones de vida de los habitantes, al garantizar el derecho a la educación, la salud, a un empleo de calidad y a la seguridad.
En los informes de los diputados: Marco Antonio Gutiérrez Romero, Isidro Moreno Árcega, Pablo Bedolla López y Vicente Coss Tirado, quienes representan a esta región del Estado de México, se resaltó que el diálogo, el consenso y la unidad prevaleciente entre los legisladores mexiquenses permitieron aprobar -por unanimidad- cerca de 90 por ciento de las 551 iniciativas que se han resuelto, entre las que destacan las reformas legales a favor de las mujeres, niños y hombres del Estado de México.
A los diferentes eventos, en los que participaron más de 30 mil personas en cuatro distintas sedes del municipio más poblado del Estado de México, asistieron el diputado Ernesto Nemer Álvarez, coordinador de los diputados priistas y presidente de la Junta de Coordinación Política; Ricardo Aguilar Castillo, delegado especial con funciones de presidente del Comité Directivo Estatal del PRI; Eruviel Ávila Villegas y Aarón Urbina Bedolla, presidentes municipales de Ecatepec y Tecámac, respectivamente; así como diputados locales y federales del PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza.
En sus mensajes, el diputado Ernesto Nemer resaltó que los 75 diputados del Estado de México hacen su mayor esfuerzo para ser reconocidos como la Legislatura de la confianza mexiquense, al lograr que las iniciativas aprobadas y que se convierten en leyes; “no sean ocurrencias de los diputados, sino sean verdaderas exigencias de los ciudadanos” y agregó que todos los sectores sociales están obligados a trabajar para seguir construyendo la entidad que se quiere, “bajo el liderazgo del gobernador Enrique Peña Nieto”.

PRIVILEGIO DEL CONSENSO Y EL DIÁLOGO: GUTIÉRREZ ROMERO
El diputado Marco Antonio Gutiérrez Romero, representante del Distrito XXI aseguró que aún cuando los diputados del Revolucionario Institucional son mayoría, nunca han actuado como una fracción avasalladora; por el contrario, han privilegiado el diálogo y el consenso, y de esa forma han logrado superar las diferencias, manteniendo siempre el interés colectivo para lograr los avances demandados por los mexiquenses.
Reportó que en más de un año y cuatro meses de gestión, entregó materiales de construcción en beneficio de 15 mil familias, realizó 400 giras de trabajo en 178 comunidades y colonias; organizó mil 500 cursos de valores familiares; 120 visitas culturales a diferentes puntos del Estado de México; además de entregar 25 mil paquetes alimenticios.
Por su parte, Ricardo Aguilar -en cada uno de los informes presenciados- destacó el trabajo realizado por Ernesto Nemer al frente de los diputados en la Cámara local, así como el de los diputados locales del PRI. En la medida que un diputado le cumple a la gente —afirmó— existe la posibilidad de regresar, especialmente en un año determinante para la vida política del Estado de México y el país, porque es posible dar continuidad al trabajo del gobernador Enrique Peña Nieto. En tanto, el alcalde de Ecatepec, Eruviel Ávila subrayó que hay mucho que agradecer al gobernador por los programas sociales creados en beneficio de las familias mexiquenses.
MEJORA EN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN: MORENO ÁRCEGA
En su oportunidad, el diputado Isidro Moreno Árcega, representante del Distrito XXII comprometió su ímpetu, juventud y experiencia a favor de Ecatepec, el municipio más poblado del Estado de México, y enfatizó que insistirá ante el gobierno federal en que detenga el incremento de la gasolina y de la canasta básica que afecta los bolsillos de los mexiquenses.
Al dar a conocer su participación en las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Legislatura estatal, además de su colaboración en ocho iniciativas, cuatro puntos de acuerdo y tres pronunciamientos, dio cuenta de un intenso trabajo de gestión social, por el que otorgó material de construcción para el mejoramiento de espacios públicos, viviendas, mercados e iglesias, “con el objetivo primordial de ofrecer mejores de condiciones de vida”.
Acompañado por Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones del gobierno estatal, dijo que como presidente de la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes, impulsó medidas para mejorar la seguridad en las unidades del servicio público y disminuir los costos de peaje.
REFORMAS EN BENEFICIO DE LA JUVENTUD MEXIQUENSE: BEDOLLA LÓPEZ
Pablo Bedolla López, diputado por el Distrito XXXIII que integra Ecatepec y Tecámac, afirmó que en los primeros 16 meses de gestión puso todo su empeño, capacidades y experiencia para lograr el desarrollo de todas las familias y consolidar el progreso del Estado de México.
Manifestó la unidad prevaleciente en el Estado de México en torno al gobernador, a quien reconoció el apoyo para la gestión de mayores recursos a favor de la población, situación observada también en los alcaldes de Ecatepec y Tecámac.
En el primer año de actividades —destacó—, los legisladores locales analizaron 701 Iniciativas, aprobaron 491 por unanimidad, que representan cerca de 90 por ciento de las 551 aprobadas y este 2011 autorizaron recursos para garantizar el servicio médico y el abasto de medicamentos, además de reformas para favorecer la competitividad de la juventud en los ámbitos tecnológico, educativo y laboral.
Como presidente de la Comisión de Desarrollo Social, privilegió los recursos para los grupos vulnerables, y dio especial atención a las reformas para que la población tenga internet gratuito en espacios públicos y académicos, a propuesta del diputado Ernesto Nemer.
Destacó las modificaciones legales para erradicar la violencia familiar y lograr la equidad de género, al tiempo que enfatizó que todos los sectores sociales que representa se beneficiaron con materiales de construcción (malla ciclónica, pintura, tinacos), ropa, despensas y sillas de ruedas. Estos materiales, abundó, han sido gestionados y distribuidos con el apoyo de su equipo de trabajo, en especial de la diputada suplente, Rosalía Ortiz.
BENEFICIOS PARA 42 COLONIAS DE ECATEPEC: COSS TIRADO
Por su parte, Vicente Coss Tirado, representante del Distrito XLII, reportó beneficios para miles de personas de 42 colonias de Ecatepec, a través del trabajo cotidiano de gestión comunitaria y mediante las reformas al marco jurídico estatal que ha beneficiado especialmente a mujeres, niños y personas de la tercera edad. Destacó sus participaciones en la tribuna legislativa y el apoyo a los trabajos de la Contraloría del Poder Legislativo para una adecuada rendición de cuentas, al tiempo que reportó 145 audiencias y explicó que de dos mil 98 peticiones recibidas resolvió mil 463; realizó 112 gestiones a nivel federal, estatal y municipal y 22 giras de trabajo.
Entregó materiales industrializados (cemento, láminas, tinacos, impermeabilizante, pintura, despensas, y botas de hule) para mejorar la infraestructura de mercados, delegaciones y deportivos, entregó aparatos médicos, y ortopédicos (silla de ruedas, bastones y andaderas); y organizó cursos de desarrollo humano, festivales del día del niño y de la madre.

ISSEMyM SE PREPARA PARA LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD

Toluca, Méx.- Con motivo de las actividades de vacunación que se llevarán a cabo del 19 al 25 de febrero, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), puso en marcha el taller de capacitación denominado Primera Semana Nacional de Salud, Cuídalo, quiérelo, vacúnalo, cuyo propósito es unificar y perfeccionar los criterios de acción utilizados durante este importante esfuerzo sanitario.
El objetivo clave de este taller radica en mantener un alto porcentaje de cobertura de vacunación en cada uno de los municipios donde existe alguna unidad médica del Issemym, por lo que a través de esta capacitación se pretende fortalecer y renovar el espíritu, la creatividad y el positivismo participativo de su personal,
En el inicio de los trabajos, Ana Delia Olivos Vargas, jefa del departamento de Atención en Enfermería del Issemym, precisó que este taller es trascendental para poder llegar con éxito a las metas establecidas; “los retos y necesidades son infinitas y ustedes han demostrado su capacidad para sobresalir y sobrellevar muchos de ellos, pero aún es necesario más”, consideró.
En este taller, autoridades, médicos y enfermeras analizarán las metas, las acciones y los lineamientos que a nivel nacional serán utilizados, con el fin de cuidar y ayudar a conservar la salud de la población derechohabiente.

BALIZAN PATRULLAS DE NEZA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

*Cerca de 220 patrullas municipales mostrarán el número de unidad más grande junto con el teléfono del director de Seguridad Pública para denuncias de corrupción.
Nezahualcoyotl Mex.- La dirección de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl, realiza cambios de cromática, en las cerca de 220 patrullas con las que cuenta el municipio, con el fin de que la población las identifique y diferencie de otras corporaciones y otros municipios.
Ahora las unidades portan el número de patrulla en color verde con reflejante en el cofre, a los costados, cajuela y techo, con un tamaño que es visible a larga distancia. Además que el nuevo balizado consta de una letra al inicio que representa la subdirección a la que pertenece, seguida de números que identifican a la misma.
En la parte trasera porta la leyenda: “Denuncia la corrupción. Línea directa con el Director 5743-3271”, además incluye la invitación para seguir a Seguridad Pública en redes sociales como son Twitter, Facebook y YouTube.
Víctor Manuel Torres Moreno, director de Seguridad Pública municipal, aseguró que estos cambios se realizan “con el fin de que la población y cualquier ciudadano pueda identificar plenamente las patrullas de Nezahualcóyotl y pueda denunciar cualquier anomalía o actos de corrupción de los uniformados que viajen a bordo de éstas”.
Cabe resaltar que el balizado que se aplica a las patrullas del municipio, no es una calcomanía, sino que es un largo proceso de pintado especial, para que no pueda ser sustraído o que algún automóvil particular intente hacerse pasar por unidad de Seguridad Pública municipal.
El proveedor encargado de balizar las unidades, prevé terminar en aproximadamente un mes, por la minuciosa labor que implica esta tarea y por la disposición de las patrullas, para que no dejen de realizar sus actividades cotidianas de resguardo a la población.
Los colores blanco y negro junto con el logotipo del escudo de la corporación, se mantienen intactos. Lo que sí cambiará es el juego de placas para que coincidan con el nuevo número que será asignado a las patrullas, anunció la dirección de Seguridad Pública.

LOS CHIMALHUACANOS CONTINÚAN EN PLANTÓN

Chimalhuacan Mex.- El gobierno federal sigue negando atención a los Chimalhuacanos que desde el pasado jueves 02 de febrero, instalaron un plantón en avenida Bucareli, en demanda de 25 millones de pesos para el mejoramiento de vivienda de mil 830 familias humildes.
Pese a las inclemencias del tiempo y de que ya pasaron cinco días de plantón los chimlahuacanos no han sido atendidos por ningún funcionario federal.
Alejandro Torres, habitante de Chimalhuacán que permanece en plantón, informó que desde el año pasado, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), a través del Fideicomiso Fondo Nacional para las Habitaciones Populares (Fonhapo), comprometió los recursos para los chimalhuacanos, a fin de abatir el problema de hacinamiento presente en la localidad: “el 70 por ciento de los habitantes viven en hacinamiento, de estas 33 mil familias cuentan con un solo cuarto, en el cual realizan todas sus actividades matutinas y nocturnas”
Externó que las violaciones y la desintegración familiar en la localidad se deben al problema de hacinamiento: “convivir en un ambiente donde no existe la privacidad se convierte en un conflicto, por ello estamos luchando para combatir este flagelo que tanto daño nos ocasiona”.
Parte de estas acciones serán destinadas a 90 familias que viven en el barrio de Tlatel Xochitenco, mismas que sufrieron graves daños en sus hogares por la explosión del basurero municipal ocurrido el pasado 15 de junio.
Esta lucha, que encabeza el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojorquez, es apoyada por el diputado local Miguel Ángel Casique Pérez, que coincide con el munícipe en que es una demanda justa para la población, por lo que señaló que “no es justo que la SEGOB y la SEDESOL nieguen los recursos para la gente más desprotegida”, y agregó “seguiremos en plantón hasta que las autoridades correspondientes solucionen nuestras demandas”.
Por lo anterior, los Chimalhuacanos mantienen guardias las 24 horas del día, en espera de que el titular de la SEGOB dé cumplimiento al acuerdo firmado en el año 2010, compromiso que tiene con miles de habitantes que reclaman mejores condiciones de vivienda.
Mantenerse en pie de lucha no es tarea fácil y sólo la ejecutan aquellos que estén convencidos de querer exigir lo que por derecho corresponde; por ello, ante las inclemencias del clima, decenas de Chimalhuacanos continúan en pie de lucha hasta que haya una solución sería por parte de la Secretaría de Gobernación, concluyó Alejandro Torres.

ORDEN, CIVILIDAD Y CONCORDIA, CUALIDADES DEL BANDO MUNICIPAL 2011 DE IZCALLI: ALEJANDRA DEL MORAL VELA

•La mejor manera de conmemorar la promulgación de la Constitución de 1917 es cumplirla y hacerla cumplir: AMV.
•Exhorta la Alcaldesa de Cuautitlán Izcalli a los partidos políticos a realizar una contienda electoral de altura, evitando ataques y descalificaciones.
CUAUTITLÁN IZCALLI.- La palabra que mejor refleja las disposiciones del Bando Municipal es orden democrático, para una armónica convivencia social, este debe ser motivo para que Cuautitlán Izcalli contribuya a que el Estado de México se distinga por civilidad y concordia política, aseguró la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela, al promulgar el Bando Municipal 2011, en el marco de la conmemoración del 94 aniversario de la Constitución Política de México.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa lanzó un llamado para que en el marco del proceso electoral que vive el Estado de México para renovar la gubernatura, los actores de todos los partidos políticos de Cuautitlán Izcalli se conduzcan con civilidad, responsabilidad y sobre todo con un amplio respeto entre sí, evitando los ataques y descalificaciones que sólo confunden a la sociedad.
Como orgullosa militante de un partido, señaló, yo invito a los partidos políticos a realizar una contienda con civilidad, que sean los partidos quienes compitan, y a los gobiernos nos toca dedicarnos a gobernar para todos los ciudadanos sin distracción alguna.
Todos debemos contribuir, reiteró Del Moral Vela, para que este proceso electoral sea una auténtica fiesta de la democracia, que se desarrolle en paz, independientemente del resultado electoral.
En su intervención, Del Moral Vela reconoció el trabajo del Cabildo plural, pues destacó que síndicos y regidores trabajaron con gran responsabilidad, y su participación deliberada y sus opiniones hicieron posible el enriquecimiento del contenido del nuevo Bando Municipal.
Este Cabildo plural atiende a todas las voces, escuchan todos los planteamientos y se toman las decisiones en función del interés de los izcallenses, afirmó Del Moral Vela, quien previo a la ceremonia encabezó el izamiento de la Bandera monumental para rendir honores al Lábaro Patrio.
El Bando Municipal 2011, precisó, regula la convivencia social dentro del municipio, está fundado en la Constitución y acata las leyes que de ella emanan, para establecer derechos y obligaciones para toda la población y es el resultado de un ejercicio responsable y pleno de autonomía.
Como autoridad municipal, agregó la Alcaldesa Del Moral Vela, la mejor manera de conmemorar la promulgación de la Constitución de 1917 es cumplirla y hacerla cumplir en el ámbito de nuestra responsabilidad; es por eso que la autoridad municipal será la primera en observar escrupulosamente todos y cada una de sus disposiciones e impondrá, de manera implacable, las sanciones correspondientes a su inobservancia.
Durante la ceremonia, la regidora Yolanda Lara Melo presentó la reseña histórica de la Constitución, y posteriormente la Alcaldesa y los integrantes del Cabildo realizaron la entrega simbólica del Bando Municipal 2011 a los Delegados y Consejos de Participación Ciudadana, a quienes conminaron a difundir ampliamente el documento para hacerlo cumplir y para que los izcallenses sepan cuáles son sus derechos y obligaciones.
Entre la reformas más importantes contenidas en el documento, explicó la Edil, se contempla la agilización de la apertura de nuevos negocios, pues la gente lo que hoy requiere es tener oportunidades para tener ingresos y su economía mejore; también la posibilidad de que las sanciones derivadas del incumplimiento de lo que establece el Bando, pueda ser pagado con trabajo comunitario.
Se esta buscando que la gente tenga una sensibilidad social, ya que de nada sirve que las personas paguen una multa y lo vuelvan a hacer; mejor que sepan lo que cuesta tener pintada una barda, que la familia sepa lo que sus hijos están haciendo, a que sigamos recibiendo dinero sin crear una conciencia en la ciudadanía, es lo que se está buscando, no queremos ser un gobierno que esté cobrando o multando, sino que un gobierno que tenga una conciencia distinta.

INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFRMACION CANCELADA TEMPORALMENTE

INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFRMACION CANCELADA TEMPORALMENTE
INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFRMACION CANCELADA TEMPORALMENTE
INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFRMACION CANCELADA TEMPORALMENTE
INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFRMACION CANCELADA TEMPORALMENTE
INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFRMACION CANCELADA TEMPORALMENTE
INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFRMACION CANCELADA TEMPORALMENTE
INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFRMACION CANCELADA TEMPORALMENTE
INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFRMACION CANCELADA TEMPORALMENTE
INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFRMACION CANCELADA TEMPORALMENTE
INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE INFRMACION CANCELADA TEMPORALMENTE

INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION

INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION
INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACIONINFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION CANCELADA TEMPORALMENTE, INFORMACION

domingo, 6 de febrero de 2011

ANUNCIA EDGAR NAVARRO INCREMENTO DEL 20% EN PRESUPUESTO DEL DIF NEZAHUALCÓYOTL

*El alcalde encabezó entrega de apoyos a personas con discapacidad
*Reconoció públicamente a integrantes del cabildo por apoyar el trabajo de la institución que encabeza su esposa Ana Luz Aragón
Nezahualcóyotl Mex.- El edil Edgar Navarro Sánchez, anunció que este año el presupuesto del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se incrementará un 20 por ciento, “porque mejorar las condiciones de vida de cada una de las personas que habitan en el municipio es una prioridad”.
“Es muy importante para la actual administración que los grupos vulnerables sean y sigan siendo una de nuestras principales preocupaciones y ocupaciones”, subrayó el munícipe.
Navarro Sánchez encabezó junto con su esposa, la Presidenta del DIF de la localidad, Ana Luz Aragón, la entrega de 28 sillas de ruedas y 3 aparatos auditivos para adultos.
En dicho evento, 31 niños y adolescentes con discapacidad resultaron beneficiados con este apoyo, informó la directora de la dependencia, Alma Angélica Quiles Martínez.
Frente a síndicos, regidores y funcionarios de la actual administración municipal, reunidos en las instalaciones de la institución, Ana Luz Aragón agradeció a los ediles la autorización del nuevo presupuesto anual, lo que -dijo- permitirá seguir beneficiando a más gente.
Es nuestra mayor preocupación y empeño, dar apoyo a los ciudadanos que más necesitan, dijo al hacer notar que “los más desprovistos no están solos” porque las autoridades a cargo de este municipio se están ocupando personalmente de las necesidades de los nezahualcoyotlenses.

RECOGE CUAUTITLÁN IZCALLI 13 MIL TONELADAS DE BASURA AL MES

•Al recibir la administración se tenía una bitácora de más de mil 800 quejas mensuales y al día de hoy no rebasamos las 80 quejas mensuales: AMV.
•Opera la Dirección de Servicios Públicos la recolección de basura con camiones de hasta 18 años de antigüedad.

CUAUTITLÁN IZCALLI.- Con una recolección mensual promedio de 13 mil toneladas de desechos, el Gobierno que encabeza la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela ha eficientado la limpieza del municipio, cumpliendo la palabra empeñada y haciendo realidad el compromiso de campaña de “Izcalli, Te Quiero Limpio”.
Una de las quejas más recurrentes que se recibieron al inicio de la administración, fue la ineficiente recolección de basura que existía, situación que a la fecha ha logrado revertirse gracias a la colaboración de los trabajadores del Suteym, quienes han asumido el compromiso de mantener limpias las calles del municipio.
Gustavo Schiavón, director de Servicios Públicos, señaló en entrevista que durante su campaña, una de las quejas más recurrentes que recibió la Alcaldesa Del Moral Vela era sobre el deficiente servicio de limpia, y recordó que al recibir la administración tenían más de mil 800 quejas mensuales por este rubro, pero al día de hoy podemos no rebasamos las 80 quejas mensuales.
Enfatizó que la Dirección de Servicios Públicos tiene 55 unidades de recolección de basura, que mensualmente colectan entre 7 mil 600 y 8 mil toneladas, además de contar con la colaboración de 120 unidades de recolectores voluntarios (Boteros, Arbvaci y Barrido Voluntario) que forman el total de unidades y con las que colectamos en todo el municipio 5 mil más para un total de 13 mil toneladas mensuales, con lo que vamos redoblando esfuerzos que hoy los izcallenses pueden ver en el servicio y en las calles.
Cantidades que dijo, varía dependiendo del mes, por ejemplo, en diciembre llegamos hasta 8 mil 200 toneladas, pero en enero tuvimos una disminución a 7 mil 800 toneladas, ello depende de la temporada.
Otra de las acciones implementadas por el Gobierno de Alejandra Del Moral, explicó, es la realización de manera mensual de las magnas jornadas de limpieza, en la que la propia Alcaldesa y los trabajadores de confianza y sindicalizados acuden a las colonias del municipio a realizar faenas de limpieza, poda, balizado y diversas acciones más, procurando siempre la limpieza e imagen limpia del municipio.

Declaró además que los camiones tienen una capacidad -ya compactada la basura- de entre 4.5 y 5.5 toneladas, aunque hay unidades que trasladan otro tipo de materiales que no son RSU (Residuos Sólidos Urbanos) sino cascajo y de otro tipo, que son los de volteo y estarán cargando alrededor de 10 toneladas por viaje.

Con ellos, agregó Schiavón, se atienden algunas peticiones ciudadanas de limpieza de terrenos baldíos que por años sirvieron como tiraderos clandestinos de cascajo y basura, no es meramente nuestra función pero lo hacemos, pues a pesar de ser terrenos particulares producen molestia en las colonias ya que generan fauna nociva.

Hemos trabajado por perfeccionar la recolección, aún falta mucho por hacer y hasta que consigamos el parque vehicular óptimo y adecuado dejaremos de tener ciertas complicaciones para cubrir todas las rutas, ya que nos dejaron camiones en muy mal estado que poco a poco se han ido reparando, pero son muy viejos, algunos con uso de hasta 18 años, lo cual nos complica mucho las labores.
Reconoció asimismo el compromiso que los trabajadores han asumido con nosotros, ya que antes cada camión hacía un viaje en el turno de la mañana y uno por la tarde, hoy estamos en promedio sacando 3 y medio viajes por día con lo que tenemos más operatividad, además de que los supervisores todo el día están en las calles para verificar que nada se salga de control.

Agregó que además contamos con cinco motos que nos ayudan a sustituir a los vehículos que se utilizaban para la supervisión y hoy sirven para recolección; en ellas los supervisores se trasladan, pero también es su labor levantar la basura en las principales avenidas y calles, que es colectada en las jaulas que se acondicionaron en las motos, además de ayudarnos a hacer más eficiente la supervisión de la zona.

Para finalizar comentó que a la vez hoy se cuenta con alrededor de 45 personas en barrido manual sobre las principales avenidas con unos carritos que tienen dos botes de basura y que van limpiando los costados de las mismas, así como ocho personas que papelean sobre la autopista desde la zona norte en la colindancia con Tepotzotlán hasta la zona sur en los límites municipales, acciones que generan un mejor ambiente y entorno urbano.

ANUNCIA ODAPAS TRABAJOS COORDINADOS PARA EVITAR INUNDACIONES EN LA ZONA NORTE DE NEZAHUALCÓYOTL

*Cerca de 200 millones de pesos han invertido gobiernos estatal y municipal para evitar contingencias
*Ampliación y mantenimiento de la red de drenaje, así como rehabilitación de cárcamos de agua, entre las acciones
Nezahualcoyotl mex.- Para evitar nuevas inundaciones como las registradas hace un año en la zona de Nezahualcóyotl, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) llevó a cabo el mantenimiento preventivo y correctivo de la red de drenaje, así como la rehabilitación integral de cárcamos de agua que garantizan el desalojo efectivo de hasta 18 mil litros por segundo.
Así lo dio a conocer Gabriel Reyes Ramos, titular de la dependencia, quien aseguró que tales acciones contribuyen a garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos de las comunidades Ciudad Lago, Ampliación Ciudad Lago, Lázaro Cárdenas, Plazas de Aragón, Bosques de Viena, Antenas, Impulsora y Valle de Aragón Primera Sección, los cuales resultaron afectados el 4 de febrero de 2010 por el desbordamiento del río de Los Remedios.
Paralelamente, dijo, ODAPAS cuenta con cuatro vehículos Vactor y un equipo de 60 trabajadores que periódicamente realizan labores de desazolve en calles y avenidas de esta parte del territorio municipal.
Reyes Ramos enfatizó que el gobierno que encabeza el alcalde Edgar Navarro Sánchez invirtió 41 millones de pesos en la construcción de 14 kilómetros de una nueva red de drenaje alterna en 31 calles de colonias antes citadas, lo que permite enfrentar en mejores condiciones cualquier contingencia derivada de fenómenos climatológicos.
Por su parte, el gobierno estatal, a través de Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), ordenó la construcción de colectores de agua pluvial a lo largo de 5 kilómetros, para lo cual destinó 70 millones de pesos. Esta obra beneficia a más de 50 mil habitantes, añadió.
El responsable de la infraestructura hidráulica en esta ciudad terminó informando sobre la campaña permanente que en materia de cultura del agua el organismo a su cargo implementó en escuelas del municipio, para motivar a la comunidad a hacer conciencia sobre el cuidado del vital líquido, pero también de las consecuencias negativas que trae consigo la saturación de desechos en las redes sanitarias

Gobierno del DF asume actitud de vulgar golpeador: Maricela Serrano

• De forma amenazante e intimidatoria intentó detener manifestación antorchista

La diputada federal, Maricela Serrano Hernández, lamentó la conducta de “vulgar golpeador” que asumió hoy por la mañana el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, al tratar de impedir, con más de 800 granaderos, el acceso de los contingentes del movimiento antorchista para manifestarse frente a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Gobernación (Segob).
La movilización de antorchistas obedeció a la reiterada negativa de la Sedesol para liberar 45 millones y medio de pesos que fueron etiquetados por la Cámara de Diputados en 2010 para subsidios y paquetes de vivienda en doce estados de la República.
Hoy por la mañana, de forma amenazante e intimidatoria, los granaderos de la ciudad de México interceptaron a cerca de 300 camiones provenientes del oriente del Estado de México para impedirles el paso cuando se dirigían al centro de la capital.
Durante más de una hora, la retención del contingente por parte de los granaderos, provocó la paralización del tránsito vehicular en las avenidas que confluyen del oriente a la ciudad de México.
Sin embargo, unos 15 mil antorchistas mexiquenses que lidera la diputada federal Maricela Serrano Hernández, realizaron una marcha del Ángel de la Independencia a la Sedesol.
Ahí, por segunda ocasión en menos de una semana, la Sedesol rechazó de manera categórica reintegrar los recursos que el Congreso otorgó a familias de escasos recursos en el presupuesto de 2010.
Una comisión antorchista integrada por la diputada Serrano Hernández, los legisladores Miguel Casique, Inocencio Ibarra, el dirigente social capitalino Homero Aguirre y los integrantes del cabildo de Chimalhuacán e Ixtapaluca, fue recibida por el secretario adjunto de Sedesol, Raúl Esquivel, quien nuevamente fustigó a la propia estructura administrativa del gobierno federal al reconocer que los recursos etiquetados no los recibió esa dependencia en 2010.
Pese a ello, el funcionario no propuso ninguna solución, lo que provocó que el numeroso contingente continuara su marcha hasta la Secretaría de Gobernación donde se instaló en plantón.La legisladora Serrano Hernández denunció que el gobierno de Felipe Calderón ha instrumentado una política electorera al ceder los recursos públicos sociales a través de la propia Segob a su partido el PAN.
Previó que este esquema pretenderá acentuarlo en el umbral de las elecciones en el estado de México, a efectuarse en este 2011 y de las federales en 2012.
La diputada Maricela Serrano sostuvo que las organizaciones sociales deberán rechazar de manera contundente esta estrategia de enorme perversión política porque solo contribuye a enrarecer aun más el ambiente político a través de un rejuego desgastante y absurdo en torno del presupuesto social.

VECINOS DE SAN ISIDRO EXIGEN CREDENCIALIZACION A IEEM.

La Paz Méx.- El número real de habitantes que radica en los polígonos de San Isidro y Lomas de San Sebastián Chimalpa asciende a sesenta y cuatro mil; y no treinta mil como lo declararon en repetidas ocasiones las autoridades de Chicoloapan de Juárez; aseguró Javier Magaña Sánchez dirigente de Occem- Unidad de Colonias San Isidro. Quien solicitó al Instituto Electoral de Estado de México (IEEM), la instalación de un programa emergente de credencialización ciudadana.
“En el último censo (2005) divulgado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (Inegi), se corroboró que son sesenta y cuatro mil los habitantes que radican en las diez y siete colonias que integran los polígonos San Isidro y Lomas de San Sebastián; por lo que en el umbral del 3 de Julio, toca al Instituto Electoral del Estado de México, instalar a la brevedad un módulo de credencialización que permita ejercer su derecho cívico a los hoy vecinos de Los Reyes La Paz”; sostuvo Magaña Sánchez al destacar la necesidad de la actualización de credenciales del Instituto Electoral del Estado de México; toda vez que existen credenciales de elector de Ixtapaluca, Valle de Chalco, Nezahualcoyotl, Chicoloapan, y Chimalhuacan, pero que viven en San Isidro y Lomas de San Sebastián Chimalpa.
El adherido a la organización de Colonos y Comerciantes del Estado de México, especificó que cuenta con copias de censos y padrones reales, (emitidos por Inegi) de los vecinos de ambos polígonos, en los cuales se indican claramente colonias, calles, manzanas y lotes de los habitantes; sin embargo las autoridades chicoloapenses, se empecinaron en disminuir la cantidad de los colonos, desconociendo los fines por lo que lo hicieron”, señaló.
Como se recordará en los últimos cinco años, las autoridades municipales perredistas de Chicoloapan de Juárez, declararon en su bando municipal, como asentamientos irregulares las 712 hectáreas que conforman el polígono Uno (integrado por las colonias Ampliación Santa Rosa, Ampliación Presidentes, Huatongo, Chocolín, Santa María Chimalhuacan, Jorge Jiménez Cantú, Portezuelos y Lomas de San Sebastián) y las 303 hectáreas del polígono Dos (integrado por las colonias, 20 de Mayo, Lomas de San Isidro El Pino, Lomas de San Isidro, Primavera, Ríos de San Isidro, Ampliación Mariel, Libertad y Tecomatlan), minimizando el número de habitantes que radican en dichas colonias.
Cabe señalar que el la responsabilidad del Instituto Electoral del Estado de México, es grande, ya que la cercanía con el proceso electoral del próximo 3 de julio, le obligará a impulsar el derecho cívico de los ciudadanos.

BANDO MUNICIPAL, ÓRGANO DE LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA: MAC

Tultitlan mex.- “El Bando Municipal 2011 resulta del esfuerzo del Ayuntamiento de Tultitlán por mejorar las condiciones de vida en el municipio, donde la legalidad y la transparencia sean los pilares que rijan el actuar de los ciudadanos y autoridades, para lograrlo se debe cambiar la manera de actuar, siempre con estricto apego a las leyes y reglamentos”, comentó Luis Rodolfo Díaz Godínez, Secretario del Ayuntamiento.

La publicación de este órgano oficial informativo, se llevó a cabo con una ceremonia realizada en la explanada municipal, donde el Presidente Municipal Marco Antonio Calzada Arroyo expresó que el Bando Municipal 2011, consolida los criterios de un gobierno compartido, cuyo objetivo es procurar el bien social, la paz, el desarrollo humano y urbano sustentable.

Entre las modificaciones que se realizaron se encuentran la inclusión de 17 fracciones al Artículo 6, Capítulo Segundo del Título Primero que trata del Objeto, Fines, Nombre y Escudo del Municipio, en la fracción XXXI quedó asentado la salvaguarda de los derechos de los migrantes que cruzan el territorio municipal, coordinando acciones con autoridades migratorias e implementando programas de gobierno en apoyo.

En lo que se refiere a las prohibiciones y sanciones de las cuales trata el Capítulo Tercero, Título Tercero, en esta nueva edición del Bando Municipal se incluyeron un mayor número de fracciones así como las sanciones a las que se hace acreedor un ciudadano al cometer una falta administrativa. Ejemplo de ello es la fracción I que sanciona con un arresto de hasta 36 horas, conmutable con una multa de hasta 50 días de salario mínimo, cuando alguna personas maltrate, ensucie, pinte o grafitee en fachadas de inmuebles públicos o privados, así como postes, árboles y demás de equipamiento urbano. Otra fracción es la que sanciona al propietario o poseedor de algún perro que permita que éste transite libremente sin correa, o defeque en la vía pública y no deposite en bolsas o recipientes sus desechos con un arresto de hasta 30 horas conmutables por hasta 20 días de salario mínimo.

Los infractores que no cuenten con los recursos para cubrir la sanción serán sustituidos los días de salario mínimo por jornadas de trabajo comunitario, que se desempeñará en alguna de las áreas donde se preste servicio público.

Al término de la ceremonia cívica, regidores acompañados de directores y servidores públicos visitarán diferentes puntos del territorio para colocar las sábanas donde se publica el Bando Municipal 2011, para el conocimiento de los vecinos de Tultitlán.

Se promulga el Bando de Gobierno de Texcoco 2011

LEJOS DE “FORMULAS MAGICAS”, BUSCAMOS
CONSENSO, ORDEN Y HONESTIDAD: AMADO ACOSTA

•Ofrece el alcalde consolidar transparencia en la aplicación de recursos y una honrada rendición de cuentas.
•Ello, junto con la búsqueda de consenso, mejor comunicación, y aplicación firme de reglamentos, permite ganar confianza de la ciudadanía en las instituciones.
•Convoca a mantener unidad en torno al proyecto municipal, colocando el interés municipal arriba del individual o de partidos.
•El Bando establece normas para la administración municipal y ofrece derechos y obligaciones de ciudadanos para fomentar el bienestar social: Síndico Flores Almazán.

El ayuntamiento promulgó este sábado el Bando de Gobierno del municipio de Texcoco 2011 en una solemne ceremonia en que el alcalde Amado Acosta afirmó que lejos de buscar fórmulas mágicas, su gobierno busca consensos, mejorar el modelo de comunicación, implementar medidas administrativas, aplicar firmemente los reglamentos y sobre todo, transparentar la aplicación de los recursos públicos y llevar a cabo una honrada rendición de cuentas.

“Todo ello hará que la ciudadanía recobre la confianza en nuestras instituciones”, expresó.

Acosta convocó enseguida a todos los texcocanos a mantener la unidad en torno al proyecto municipal, colocando el interés del municipio por encima del individual o de partidos.

“Hagamos con honestidad nuestro trabajo y vayamos al encuentro de un futuro más luminoso, con más posibilidades para las nuevas generaciones”, dijo el edil en la ceremonia celebrada en el Centro Regional de Cultura de Texcoco (Casa de la Cultura).

“Será eso uno de los mejores homenajes que podamos rendirle a nuestro Patria y a nuestra Constitución, cuya promulgación hoy aquí celebramos”, añadió.

Además de la totalidad de los miembros del cabildo y los directores y coordinadores del ayuntamiento, en el acto estuvieron miembros de las autoridades auxiliares de las comunidades, ex presidentes municipales, y representantes de todos los sectores sociales de la ciudad.

El presidente municipal acudió a la ceremonia en compañía de su esposa, la presidenta del Sistema Municipal del DIF, Silvia Fernández de Acosta.

El Bando, detonador del desarrollo

Al señalar que el Bando Municipal representa una reforma de las normas municipales, Acosta apuntó que esta reforma y la ampliación de la inversión en obras y servicios serán los detonadores del desarrollo al que se aspira.

En ese marco, refrendó su compromiso con el pueblo de Texcoco de mantener el ritmo de trabajo, hacer cambios cuando las circunstancias lo demanden, aportar nuevos proyectos al desarrollo e impulsar con determinación modelos que favorezcan el crecimiento económico, educativo y cultural de la sociedad.

Manifestó que con las nuevas normas se busca hacer más eficientes las áreas sustantivas del gobierno y más eficaz el trabajo de las áreas de apoyo, y dijo que su gobierno continuará un proceso transparente para restar presión al gasto fijo y orientar ese ahorro a la consecución de su mayor proyecto de su gobierno, que se dirige a la transformación de la cabecera municipal y de sus comunidades, entre otras acciones.

Respuesta con obras

Indicó que además de ese programa, en el año se concluirá la construcción de cuatro escuelas preparatorias, que se ubicarán en San Juan Tezontla, San Diego, Cuautlalpan y San Bernardino, entre otras obras importantes que “serán la respuesta que la ciudadanía aguarda desde hace muchos años”.

Expresó el alcalde en nombre del pueblo y el gobierno de Texcoco un alto reconocimiento al gobernador Enrique Peña, quien, dijo, con su conducta ha honrado el cumplimiento de las leyes, y ha detonado el desarrollo en el Estado, cumpliendo dentro de esto sus compromisos con el pueblo de Texcoco.

Entre las obras realizadas por el gobierno estatal de Peña Nieto en beneficio de Texcoco, el alcalde se refirió al colector de aguas residuales, el periférico, el Circuito Exterior Mexiquense, la preparatoria de Huexotla; la Central de Autobuses, cuya construcción arrancará este año, y el Centro Cultural Mexiquense de Oriente, que se encuentra en avanzada construcción.

Busca el Bando bienestar: Flores Almazán

En su turno, el Síndico Municipal, profesor Carlos Flores Almazán, destacó que el bando municipal es un instrumento jurídico que establece bases para la organización y funcionamiento de la administración pública municipal, y normas para el ejercicio de los derechos y obligaciones de los ciudadanos, regulando su participación en un ambiente de respeto y equilibrio, que busca el bienestar social.

El Secretario del Ayuntamiento, Armando Rubí, a su vez, indicó que además de ser herramienta fundamental para atender las necesidades de la población con eficacia, el Bando es un eslabón fundamental para asegurar la participación ciudadana y vecinal, que preserve la relación de concordancia y complementariedad entre sociedad y gobierno.

Tras dar a conocer el bando en el acto, el alcalde y los miembros del cabildo se trasladaron a las oficinas del DIF Municipal, a la Comandancia de Policía en la sede del gobierno de Texcoco, y el kiosco del jardín municipal, en donde fijaron ejemplares del Bando.

Promulga Atizapán de Zaragoza Bando Municipal 2011

Atizapan de Zaragoza mex.- *Presenta Alcalde David Castañeda documento rector que contempla regulaciones para evitar desperdicio de agua y conservar el entorno.
Atizapán de Zaragoza.- En sesión solemne de Cabildo, realizada en el patio central del Palacio Municipal, se presentó el Bando Municipal 2011, el cual contempla acciones en contra de quienes desperdicien el agua potable, contaminen el ambiente y grafiteros, con lo que se contribuirá a conservar el entorno y mejorar el nivel de vida de los atizapenses.
El marco del XCIV Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fue la ocasión para también presentar el documento que regirá la vida de los habitantes del municipio durante este año 2011.
Además de esta ceremonia, el Alcalde David Castañeda, integrantes del Cabildo y Directores Generales, presidieron actos de presentación del Bando Municipal en los tres pueblos tradicionales de Atizapán de Zaragoza: Calacoaya, Atizapán Centro y San Mateo Tecoloapan.
En esos sitios, Castañeda Delgado señaló que este importante documento es el resultado de muchas horas de trabajo de Síndicos, Regidores, ciudadanía y de consensos cuyo único objetivo es buscar una mejor calidad de vida para los atizapenses.
Resaltó que se incluyen medidas para coadyuvar en la formación de una cultura de conservación del agua y del medio ambiente, por medio de sanciones a quienes desperdicien el vital líquido y a quienes generen contaminación.
Para ello, dijo, en próximos días se creará un cuerpo especial de vigilancia del Medio Ambiente.
Expuso que el Bando Municipal también da pie a la promoción del deporte entre los jóvenes atizapenses y medidas para alejarlos de vicios en sus comunidades.
“Es obligación de las autoridades y ciudadanos cumplir los lineamientos del nuevo Bando Municipal para mantener el orden social, tener mayor seguridad y un mejor entorno para nuestros hijos”, subrayó el Edil.
El Presidente Municipal exhortó a los vecinos e integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana a mantenerse unidos, en un mismo frente y sumar sus esfuerzos a los de las autoridades para construir un mejor Atizapán.
“Hagamos respetar el Bando Municipal, siempre con unidad, para dar buenos resultados de la mano de su Gobierno”, concluyó.
En tanto, el orador principal en la ceremonia del XCIV Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue el Secretario del Ayuntamiento, Juan Carlos Márquez Fascinetto, quien aseveró que actualmente la Carta Magna incluye nuevos y mejores postulados, resultado de grandes luchas por alcanzar y reforzar la libertad y soberanía nacional, preservando siempre los grandes principios que la configuran y que definen el sistema jurídico-político que los mexicanos hemos venido construyendo.
Indicó que en este marco, en Atizapán de Zaragoza cada mujer y cada hombre disfrutan de garantías individuales para el ejercicio de sus libertades, de sus derechos humanos y de su capacidad para pensar y juzgar sus propias acciones, de su capacidad para asumir compromisos y responsabilidades.
Manifestó que en esta administración municipal el conjunto de deberes y derechos, consagrados en la Constitución Mexicana, han dado pauta a la creación de programas relacionados con la educación básica, salud y protección social a las familias, para combatir la pobreza y mejorar la infraestructura para el desarrollo municipal.
Márquez Fascinetto apuntó que en Atizapán la tarea es clara y requiere del esfuerzo y unidad de los atizapenses para lograr los propósitos y avanzar hacia un crecimiento dinámico y duradero.
Resaltó que bajo el mandato de David Castañeda Delgado se suman voluntades y se aplican políticas municipales incluyentes y participativas, acercando a la población los servicios de salud y educación básica, agua potable, drenaje y de apoyo a los sectores vulnerables.

El alcalde Humberto Navarro de Alba, Dio el banderazo de inicio de obra de la repavimentación de la Zona Industrial

IXTAPALUCA; MEX.-Lo importante que es la presencia de las mujeres en todas las acciones de la vida cotidiana, como es el caso de Ixtapaluca que no es la excepción, porque cuando se trata de mejorar las condiciones de nuestras vialidades tanto en las colonias y unidades habitacionales, la mujer es la primera que pone el ejemplo, pues la fuerza más importante que tiene esta administración.
Señaló el alcalde Humberto Navarro de Alba al dar el banderazo de inicio de obra de la repavimentación de integral de más de 37 mil metros cuadrados con concreto hidráulico de alta resistencia que tendrá un ciclo de vida de 40 a 50 años, con una inversión de más de 27 millones de pesos de recursos municipales.
Ante la presencia del secretario del Transporte del gobierno del Estado de México, Luis Felipe Puente Espinoza, Asociaciones de Industriales de Chalco, y de esta localidad, el edil indico que en todas las acciones que realiza esta administración y para concretar obras de impacto social como esta, no es producto de una sola persona, sino por todos y cada uno de los integrantes del cabildo que apoyan la realización de dichas obras, durante la campaña política se firmaron muchos compromisos y uno de ellos fue precisamente en desarrollo económico de Ixtapaluca.
Esto que se está llevando acabo es un compromiso y se debe recordar que este gobierno atiende a toda la población por igual, sin distingos de partido o de credo , hace más 30 años que no se tocaba esta zona , como podemos pensar en los capitales, que los empresarios puedan invertir en esta localidad, cuando simple y sencillamente las calles de esta zo0na están más que despedazadas, sin alumbrado, sin servicio, sin nada, para ello tenemos que dignificar el parque4 industrial y la vamos hacer por una sola razón importante pues aquí es un lugar que se puede invertir y para ello el gobierno ofrece una simplificación administrativa, habilitación de la arterias seguridad pública con cámaras y botones de pánico y alumbrado público, y lo único que solicitaremos a los empresarios es que mantengan vivas sus empresas, y que no traigan mano de obra de otros lugares pues en Ixtapaluca hay gente con capacidad parta tender todos y cada uno de los retos, puestos y cargos que se le encomienden, empleos para Ixtapaluca, finalizo.

Chalco Celebró 187 Años

“Trabajando junto con responsabilidad lograremos el progreso” JMCH.

Chalco Méx.- “Chalco necesita de todos los que aquí vivimos para seguir avanzando, por eso los convoco a trabajar en unidad para que juntos logremos alcanzar un mejor desarrollo que beneficiara a nuestras nuevas generaciones” señalo, el alcalde Juan Manuel Carbajal Hernández, al encabezar la ceremonia del 187 aniversario de la erección del Municipio “CHALCO DE DIAZ COVARRUBIAS”.

Ante la presencia de Alejandro Carmona Pranti, Procurador de la Defensa del Trabajo del gobierno estatal y representante del gobernador Enrique Peña Nieto, del H. Cabildo, de María Elena Reséndiz titular del DIF, el Diputado Federal Eduardo Yáñez, ex presidentes, autoridades municipales, planteles educativos y publico en general, Carbajal Hernández, indico “es momento de hacer de nuestro Chalco un lugar más digno para vivir, para que olvidemos nuestras diferencias y pongamos cada uno de nosotros la parte que nos corresponda sin regateos de ningún tipo, porque es nuestra responsabilidad y porque no quisiera que la historia nos juzgue como Chalquenses que no aportaron nada para heredar un mejor municipio del que nuestros padres nos heredaron , como gobierno se debe manejar el presupuesto de manera escrupulosa ,honesta y responsable con un alto sentido de servicio publico, juntos podremos alcanzar el progreso, porque todos somos Chalco” concluyo.


En uso de la palabra Alejandro Carmona Pranti, a nombre del gobernador reconoció el trabajo que ha realizado la administración que preside el edil Juan Manuel Carbajal Hernández, destaco que el municipio de Chalco esta formando una plataforma solida al cumplir con sus compromisos, construyendo con hechos los pilares que permitirán a la localidad tener un desarrollo total.

Después de realizar los respectivos honore, el secretario del Ayuntamiento Sergio Octavio Hernández, relato los hechos históricos más importantes de la localidad.
Posteriormente Carbajal Hernández en compañía de invitados, se traslado al patio central para llevar acabo la inauguración del modulo de información ciudadana, así como de la exposición Histórica, fotográfica y pictórica de Chalco

CHIMALHUACÁN RINDE HONORES A LA CONSTITUCIÓN MEXICANA

Chimalhuacan Mex.- “Educación, salud y vivienda digna para los mexicanos, son algunos de los derechos que los constitucionalistas de 1857 y 1917 consagraron en la Carta Magna que rige a nuestra nación y que los gobiernos no respetan y violan al reformarla a su antojo para beneficio de las minorías”, así lo expresó Rosa María Morales Pérez Secretaria del Ayuntamiento de Chimalhuacán quien en representación del alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez presidió la ceremonia conmemorativa de la promulgación de la Constitución mexicana.
En un acto cívico que reunió al Cabildo con la comunidad académica del municipio: directores, profesores, alumnos y padres de familia de diversas escuelas de la localidad; la funcionaria invitó a la reflexión de la situación actual y observar la acción de los gobiernos que mantienen al pueblo en condiciones de vida deplorables, contrario a lo que dicta la Constitución. “De los 112 millones de habitantes de nuestro país, 85 millones viven en pobreza y pobreza extrema, sin un espacio digno para vivir, sin servicios de salud y sin educación”
Señaló que todo ciudadano mayor de edad debe contar con un empleo digno y bien remunerado de acuerdo con el artículo 123, que el artículo tercero que garantizaba la gratuidad de la educación para todos los mexicanos ha sido reformado restringiendo este derecho sólo a la educación básica: jardín, primaria y secundaria, en detrimento de los jóvenes a quienes se les niega el acceso a una preparación media superior y superior por falta de recursos.
La secretaria del Ayuntamiento enfatizó en que la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos debe ser respetada y por ello, “nuestro gobierno desde el año 2000 ha emprendido una lucha contra la pobreza y la apatía de los enemigos del pueblo; en Chimalhuacán, estamos aplicando todos los recursos para este fin”. Señaló que hoy existen en esta localidad más escuelas de nivel básico y mayores opciones para la preparación profesional de los jóvenes, además servicios de salud al alcance de los más pobres y se sigue trabajando para brindarles una mejor calidad de vida.
Durante el acto conmemorativo del aniversario de la promulgación de la independencia se develó El Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno que regirá a Chimalhuacán durante el presente año.

Promulga edil Rolando Castellanos Hernandezel Bando Municipal

En el marco del XCIV Aniversario de la Constitución de 1917

La Paz Méx.- Al Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2011, se incorporaron lineamientos tendientes a respetar los derechos de los niños y las niñas, a través de una alimentación sana en los centros de estudio; la intervención directa del oficial conciliador en caso de accidentes automovilísticos y la incorporación de las colonias San Isidro y Lomas de San Sebastián como parte del municipio de La Paz, con lo que se incrementa el número a 43 colonias, cuatro poblados y una zona industrial.

El edil Rolando Castellanos Hernández, durante la ceremonia del cinco de febrero, destacó que entre otras observaciones incorporadas al Bando Municipal, se encuentra las fracciones XIII y XVI del Artículo Sexto, donde señala que centros comerciales y tiendas cercanas a los centros educativos, deberán abstenerse de vender productos de alto grado calorífico y bajo nivel nutricional, para disminuir la obesidad entre los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria; también mencionó que es una de las prioridades del Ayuntamiento local, propiciar y promover entre los hogares, la convivencia familiar en ambientes libres de violencia, respaldando así los derechos de los infantes mexiquenses.
Acompañado por dos mil habitantes, presidentes de Consejos de Participación, delegados, autoridades auxiliares, los representantes del Gobierno del Estado de México, Sergio Palma Galván y Germán Uribe Pichardo secretario regional de Desarrollo Social; Antonio Rebollo Altuna, síndico procurador Francisco Cerón Crisóstomo, regidores y ex presidentes; Castellanos Hernández, anunció que entre otras colonias que se incorporan a este municipio se encuentran: 20 de Mayo y Libertad; Las Rosas (subdelegación), Lomas de San Isidro El Pino; Mariel y Tecomatlan; Ríos de San Isidro, Primavera Reyes III y Lomas de San Isidro; Unidad San Isidro, Zona Industrial y Villas de San Isidro, Unidad Habitacional Ex Hacienda de san Isidro y Geovillas de San Isidro, y destacó que la densidad poblacional es de 252 mil 546 habitantes.

En el evento, el alcalde Castellanos Hernández, señaló que el título décimo está dirigido a las oficialías calificadoras conciliadoras, las que absorben responsabilidades alusivas a accidentes de tránsito y choques automovilísticos, siempre y cuando no haya pérdida de vidas humanas.

En el marco del XCIV Aniversario de la Constitución de 1917

“Construimos un municipio democrático y próspero que respeta sus leyes”, Juan Manuel Carbajal Hernández


Chalco Méx.- El trabajo, la unidad y el respeto a nuestras leyes nos permiten construir cotidianamente un municipio libre, democrático y próspero, dijo el Presidente Municipal Juan Manuel Carbajal Hernández, al encabezar la ceremonia conmemorativa del XCIV aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917 y la Publicación del Bando Municipal 2011.
También reconoció que nuestra Constitución es la Ley Fundamental que organiza toda la vida de un país: la forma de gobierno, sus instituciones, su funcionamiento y los derechos, deberes y garantías de los habitantes, es la que preserva la libertad de los individuos, concluyó el Edil.
Acompañado por el representante del Gobernador del Estado de México, Héctor Enoc Vigueras García, por los integrantes de su H. Cabildo, por la Presidenta del DIF Municipal, Sra. María Elena Reséndiz Martínez, Directores y empleados municipales, el Alcalde refrendó su compromiso de respetar la Constitución Mexicana y cumplir todas las normatividades que de ella se desprendan.
Posteriormente el Ejecutivo Local hizo la entrega simbólica del Bando Municipal 2011 a los Delegados de las comunidades Emiliano Zapata, San Marcos Huixtoco y Jacalones II para que lo coloquen en cada una de sus delegaciones y develó, al interior del Palacio Municipal, la placa donde la ciudadanía puede consultar el Bando Municipal.

TRABAJO CONJUNTO DE CIUDADANOS Y GOBIERNO DE NEZA ES MÁS FUERTE QUE LA VIOLENCIA: EDGAR NAVARRO

*Promulga edil Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2011
Nezahualcoyotl Mex.- Al promulgar el Bando de Policía y Buen Gobierno 2011, el alcalde Edgar Navarro Sánchez afirmó que los ciudadanos y el gobierno municipal de Nezahualcóyotl son más fuertes que la minoría que pretende que la violencia se imponga
“Sabemos que vivimos una época difícil, donde la violencia nos quiere rebasar, pero no lo vamos a permitir porque aquellos que le apuestan al fracaso de la institucionalidad siguen siendo menos”, subrayó.
Frente a síndicos, regidores, funcionarios locales y ciudadanos en general que se dieron cita esta mañana en la explanada ‘Unión de Fuerzas’, el edil reiteró que “cuando hay convivencia, coordinación y acercamiento entre el pueblo y su gobierno, es posible hacer frente a cualquier problema”.
Resaltó el trabajo de los integrantes del Cuerpo Edilicio para hacer las reformas y ajustes necesarios al Bando, lo que garantizará una mejor convivencia entre ciudadanos, “porque si somos mejores personas, formaremos mejores familias y podremos construir un futuro prometedor”, aseveró
Luego de develar el documento, Navarro Sánchez hizo un llamado a la ciudadanía para que conozca a detalle las leyes que rigen al municipio y con ello sus derechos y obligaciones.
Entre los cambios que se realizaron a este ordenamiento, destacan la creación de la Comisión Edilicia de Equidad y Género, con el propósito de garantizar la seguridad, el respeto y la igualdad entre las mujeres de esta demarcación, y la de Límites Territoriales para resolver, entre otros asuntos, la disputa con el municipio de Chimalhuacán por la colonia San Agustín Atlapulco.
Además, se instituyeron la dirección de Planeación, Información, Programación y Evaluación y la coordinación de Apoyo y Atención al Migrante.

SUSPENSION INFORMATIVA TEMPORAL

SUSPENSION INFORMATIVA TEMPORAL



GRACIAS POR SU COMPRENSION.