*El líquido está dentro del parámetro permitido por la norma 127 de la Secretaría de Salud
El agua potable de la colonia Benito Juárez está dentro del parámetro permitido por la norma 127 de la Secretaría de Salud la cual establece que su consumo es apto para el ser humano, no obstante el reacomodamiento de tierra ocurrido en octubre pasado.
Esta mañana, un grupo de vecinos y 15 especialistas de la dirección de Control de Calidad del Agua perteneciente al Organismo Descentralizado de Agua Potable, Saneamiento y Alcantarillado (ODAPAS) realizaron estudios en las tomas directas del vital líquido para medir su temperatura, PH, cloro residual libre y total.
Personal de Odapas aseguró que el recurso en esta zona cumple con las especificaciones necesarias que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994 “Salud ambiental, agua para uso y consumo humano, límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse para su potabilización”.
Los colonos atestiguaron la toma de muestras en cuatro puntos estratégicos de llaves directas en las calles Farolito, Dos Arbolitos, Verdolaga y Quelite y no de las cisternas particulares como pedían algunos, debido a la falta de limpieza y cuarteaduras.
“Tenemos que hacer el muestreo directamente de la toma, que es donde el Organismo está comprometido a entregar una calidad excelente de agua, el objetivo es demostrar que el elemento que llega a través de la red no tiene ningún problema por lo que la gente debe estar tranquila”, comentó Gabriel Reyes Ramos, titular de Odapas, quien se comprometió a que en los próximos días se entregarán los resultados de los estudios, los cuales se realizarán en el laboratorio del organismo.
Francisco Méndez Bureos, subdirector de Control de Calidad del Agua, explicó que para que el líquido sea apto para consumo humano debe tener entre 0.2 a 1.5 partes por millón de cloro residual libre. Hasta el momento, el agua analizada presenta niveles de 0.40; sin embargo, aún faltan análisis integrales para descartar presencia de metales como metano, plomo o zinc.
El agua está libre de gérmenes patógenos y cuenta con el cloro necesario para que la población la beba sin que esto represente algún riesgo para la salud de los vecinos de esta colonia, incluso trabajadores de Odapas tomaron sin temor agua directo de la toma domiciliaria.
Explicó que el procedimiento consta de extraer muestras de la toma directa y no de cisternas o tinacos, luego desinfectar esta área y agregar los reactivos para analizar los componentes del agua.
Asimismo, con un medidor Hanna se examina la conductividad y sólidos disueltos en el agua. En algunos casos las muestras dan positivo pues traen restos de tierra ocasionada por alguna fractura en la tubería que se soluciona con que la gente coloque un filtro en sus hogares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario